MONTEJO GURRUCHAGA, LUCÍA
Articles in Scientific Journals:
2014.- “La revista Fantasía. Semanario de la invención literaria (1945-1946). Narraciones olvidadas de autoría femenina”, Lectura y signo, León, 9, pp. 65-85.
2009.- “Escritoras españolas de posguerra. Reflexión y denuncia de Roles de género”, Foro Hispánico, 34, pp. 187-205.
2009.- “La narrativa de Armando López Salinas: realismo crítico contra censura”, Estudios Humanísticos. Filología, 31, pp. 159-184.
2008.- “Algunos poemas inéditos de Blas de Otero correspondientes a la primera etapa de su creación”, Epos, Madrid, 24, pp. 105-115.
Monographs and Editions:
2010.- Discurso de autora: género y censura en la posguerra española, Madrid, UNED, 266 pp.
Chapters in Collective Books:
2012.- “Escritoras falangistas en la revista Medina. El séquito literario femenino de José Antonio Primo de Rivera”, in Raquel Osborne (ed.), Mujeres bajo sospecha. (Memoria y sexualidad), Madrid, Fundamentos, 2012, pp. 363-377.
2012.- “Las primeras novelas de Susana March: los repetidos esfuerzos por romper barreras”, in Francisca Vilches-de Frutos and Pilar Nieva-de la Paz (coords. and eds.), Imágenes femeninas en la Literatura y las Artes escénicas (siglos XX y XXI), Philadelphia, Society of Spanish and Spanish-American Studies, pp. 219-234.
2010.- “Blas de Otero. La palabra siempre bajo vigilancia. Censura y autocensura”, in Araceli Iravedra and Leopoldo Sánchez Torre (eds.), Compromisos y palabras bajo el franquismo. Recordando a Blas de Otero (1979-2009), Sevilla, Renacimiento, pp. 183-196.
2008.- “Efectos de la censura en la obra de Blas de Otero. Recursos de la enunciación”, in Blas de Otero. Medio siglo, Bilbao, Fundación Blas de Otero, pp. 113-127.